Cuando se trata de buscar una rentabilidad para la inversión las opciones se han incrementado de forma importante respecto a años anteriores. De hecho, si bien antes solo era posible invertir a través de bolsa o con productos bancarios, hoy en día han surgido otras opciones de inversión gracias a la financiación alternativa. Opciones como el equity crowdfunding, crowdfunding inmobiliario, crowdlending o préstamos P2P, entre otras, son hoy en día una realidad.
La inversión en todos los casos se realiza a través de plataformas específicas diseñadas para gestionar todo el proceso de forma online. En un estudio reciente desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid se pone de relieve cómo ha crecido la actividad de inversión ligada al crowdfunding en todas sus modalidades en el último año.
Algunos datos interesantes obtenidos de este informe revelan que las plataformas de préstamos P2P son las que más recaudan (habiendo superado los 35 millones de euros), a continuación, se sitúan las plataformas de inversión, las de crowdfunding inmobiliario y las de recompensa y donación.
Las plataformas que más volumen de capital gestionan son las plataformas de préstamo P2P que alcanzan un 35,33 % del volumen total de dinero recaudado en el año 2017. Es una cifra importante ya que marca una diferencia fundamental con el resto de las tipologías de crowdfunding. El aumento de la recaudación vía crowdfunding en España ha alcanzado un 38,92 % en un solo año, entre 2016 y 2017.
El crowdlending o préstamos P2P hace ya algunos años que se estableció en España como fórmula de concesión de prestamos particulares a personas que los necesitaban y no podían acceder a ellos por la vía tradicional. Esta forma de financiación para personas se ha ido consolidando con el paso del tiempo y las plataformas de crowdlending también han ido mejorando su oferta de servicios y su forma de funcionamiento.
El crowdlending como fórmula para invertir aporta ventajas interesantes para los inversores. Es una forma de rentabilizar el dinero de una forma sencilla y controlada. El numero de plataformas de crowdlending que actualmente ofrecen esta actividad ha crecido de forma importante dando lugar a un modelo de negocio consolidado.
Principales ventajas de usar una plataforma de crowdlending.
En este artículo vamos a hacer un repaso de una de las plataformas que más éxito está teniendo en esta forma de financiación basada en préstamos. Se trata de Bondora, una plataforma de crowdlending que lleva en el mercado más de 10 años y que ha acumulado una gran experiencia en este tipo de inversiones. No en vano lleva operando en el mercado desde el año 2008. Con más de 38.000 inversores distribuidos a lo largo de más de 85 países esta plataforma ha llegado a gestionar un nivel total de inversión de más de 130 millones de euros.
Con estos datos se puede comprender que resulte sencillo operar usando los servicios que ofrece Bondora y obtener una rentabilidad de tu inversión. Realizar tu inversión a través de esta plataforma te puede ofrecer una serie de ventajas que te resumimos a continuación:
- Esta plataforma te da acceso a un amplio abanico de préstamos de particulares en países de Europa como Estonia, Finlandia y España.
- El nivel de inversión mínimo requerido para participar es de solo 1 euro. Este bajo nivel de inversión inicial hace que tengas más opciones de diversificar la cartera y con ello mejorar de manera importante tus rentabilidades.
- Es una plataforma de fácil uso, no resulta nada complicado navegar por sus menús y resulta muy intuitiva.
- Bondora te ofrece productos que te facilitan aún más el proceso de inversión, ya que te ofrecen inversión casi automatizada para que puedas gestionar tu cartera de préstamos de forma automática atendiendo a nuestro nivel de riesgo.
- El servicio de atención al cliente es muy amable y está disponible para cuestiones o dudas que surjan sobre el uso de la plataforma.
- También ofrecen una opción para aquellos que desean invertir con menores riesgos asociados y con una liquidez más rápida que sus otros productos, además de recibir un retorno neto confiable
Todas estas ventajas hacen que usar esta plataforma como vía de inversión en prestamos sea una de las mejores decisiones que se pueden adoptar si queremos obtener una rentabilidad aceptable con nuestras inversiones.
Pasos para invertir con Bondora
Si quieres empezar a invertir en crowdlending con Bondora los pasos que tienes que dar son muy sencillos y en poco tiempo, estarás disfrutando de esta actividad y sus beneficios.
El primer paso que tienes que dar para empezar a usar la plataforma es registrarte, para ello debes rellenar una información básica y añadir un número de teléfono móvil. Una vez hecho puedes hacer la primera aportación. Esta plataforma, a diferencia de otras te permite hacer tu aportación mediante tarjeta de crédito.
De esta forma, puedes comenzar a realizar aportaciones de forma rápida desde el momento del registro, aunque el importe puede tardar un poco en llegar a la plataforma. No obstante, también es posible que se haga una transferencia bancaria para esta operación.
El paso siguiente será configurar la página para que podamos establecer cómo queremos invertir. Este paso es sencillo y podemos hacerlo usando algunos de los servicios que nos ofrecen. Los tres servicios principales son:
- Inversión automática mediante el Gestor de Cartera.
En esta opción podemos configurar nuestra cartera estableciendo el tipo de inversor que somos. Nos permitirá elegir entre un perfil ultraconservador, conservador, equilibrado, progresivo u oportunista. De esta forma la cartera quedará configurada en función de nuestro nivel de riesgo.
- La inversión pasiva mediante Go & Grow.
Es un producto muy adecuado para personas con poca experiencia en inversión y que tienen una elevada aversión al riesgo. No requiere ninguna configuración por parte del usuario y ofrece una rentabilidad anual de hasta 6,75 %*. Sólo tienes que añadir dinero en la cuenta de Go & Grow y ya está listo.
- Portfolio Pro.
Este producto es para inversores experimentados que prefieren hacer una total configuración de su cartera decidiendo cada parámetro de inversión, como la duración o el nivel de riesgo de cada préstamo en el que se va a invertir.
Empezar a invertir en préstamos P2P es algo que puedes hacer en cualquier momento ahora que sabes lo fácil que resulta haciendo uso de esta plataforma — principalmente si usas el Go & Grow, una solución accesible incluso para quien no tiene experiencia con inversiones.
*Como en cualquier inversión, tu capital está en riesgo y las inversiones no están garantizadas. El rendimiento es de hasta 6,75% al año. Antes de decidirte a invertir, por favor revisa la declaración de riesgo de Bondora o consulta con un asesor financiero si fuera necesario. No dudes en hacer frente a tu futuro, invierte y haz tus sueños realidad.
Este artículo fue producido en colaboración con Bondora