Proteger una invención es clave si estás desarrollando una solución innovadora en el ámbito tecnológico o financiero. Comprender cómo registrar una Patente en España te permitirá salvaguardar tus avances frente a terceros, posicionarte mejor en el mercado y aumentar el valor estratégico de tu startup. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas hacerlo con seguridad y eficacia.
Pasos esenciales sobre cómo registrar una Patente en España
El proceso para registrar una patente en España está bien definido y puedes gestionarlo directamente o con ayuda profesional. Ya sea que trabajes en el desarrollo de soluciones para pagos digitales o diseñando una nueva herramienta blockchain, es fundamental que entiendas los pasos y requisitos legales.
J Lopez Patentes es uno de los despachos de referencia para estos trámites, pero también puedes gestionarlo por tu cuenta si sigues bien los pasos.
Antes de empezar, elige la vía de solicitud:
- Nacional, si solo quieres protección en España.
- Europea, si planeas operar en varios países de la UE.
- Internacional (PCT), si vas a escalar fuera de Europa.
Luego, toca preparar la documentación:
- Descripción detallada de la invención
- Reivindicaciones (define qué quieres proteger legalmente)
- Resumen breve de la solución
- Dibujos técnicos o esquemas (si aplica)
- Datos del solicitante
Puedes presentar la solicitud de varias formas:
- En persona en la OEPM (Madrid)
- En oficinas de Correos (con acuse de recibo)
- A través de la Sede Electrónica de la OEPM, con un 15% de descuento en tasas
Y recuerda: tienes que pagar la tasa de solicitud y la del Informe sobre el Estado de la Técnica (IET).
A partir de aquí, el proceso sigue estos pasos:
Paso | Descripción |
IET | Informe que determina si tu invención es nueva y viable |
Publicación | Se hace pública a los 18 meses |
Examen de fondo | Verifica los requisitos legales |
Concesión | Si todo está correcto, obtienes la patente |
Oposiciones | Terceros pueden impugnarla en los siguientes 9 meses |
Requisitos legales para proteger tu innovación tecnológica
Tu invención no se puede patentar si no cumple ciertos requisitos. Asegúrate de que:
- Sea novedosa, es decir, que no se haya divulgado antes.
- Implique actividad inventiva, no debe ser evidente para un experto.
- Tenga aplicación industrial, que se pueda fabricar o implementar.
Consejo clave: antes de presentar nada, realiza una búsqueda de anterioridades para asegurarte de que tu idea no está ya registrada.
Registro de invenciones tecnológicas en el sector fintech
En el mundo de las startups tecnológicas, sobre todo en fintech, blockchain o criptomonedas, es común preguntarse qué se puede patentar realmente.
Puedes registrar:
- Dispositivos o métodos técnicos nuevos usados en procesos financieros
- Algoritmos implementados en hardware específico (pero no software puro)
- Sistemas de seguridad criptográfica innovadores
No puedes registrar:
- Modelos de negocio o ideas abstractas
- Software sin asociación a un efecto técnico concreto
Por eso, muchas startups fintech combinan la patente con otras formas de protección como:
- Secreto industrial
- Registro de marca
- Derechos de autor (para código fuente, por ejemplo)
Consejos prácticos para emprendedores que quieren registrar su idea
Registrar una patente lleva tiempo, dinero y energía. Pero puede ser una inversión estratégica si:
- Estás buscando inversión y quieres reforzar tu propuesta de valor
- Quieres impedir que la competencia te copie
- Planeas licenciar tu tecnología a terceros
Ten en cuenta estos consejos:
- Consulta con un agente de la propiedad industrial si tienes dudas legales
- Aprovecha la vía electrónica para ahorrar costes
- Presenta tu solicitud cuanto antes si ya has desarrollado un prototipo
- No publiques tu invención antes de solicitar la patente
Y recuerda: una patente te da exclusividad durante 20 años, siempre que pagues las tasas anuales.
En definitiva, ahora que sabes cómo registrar una Patente en España, puedes tomar decisiones informadas sobre la protección de tu innovación. Si eres fundador de una startup fintech, esto no es solo un trámite: es una forma de proteger el corazón de tu negocio.