En la última década, el ecosistema fintech español ha visto nacer y crecer a numerosos protagonistas.
Sin embargo, Crealsa destaca en este paisaje, transformándose de una modesta startup a un pilar en la financiación empresarial. Su trayectoria, marcada por la innovación y el compromiso, es testimonio de su capacidad para adaptarse y liderar en un sector tan dinámico.
La transformación de Crealsa: De sus inicios a neobanco líder
Bien, si has escuchado sobre Crealsa, es probable que te hayas dado cuenta de su rápido ascenso en el ecosistema financiero. Pero, ¿sabías que todo comenzó en Valencia en 2009?
El viaje de Crealsa: Financiación desde Valencia desde 2009
Nacida de la visión de dos emprendedores, José Molina y Javier Chisbert, Crealsa no solo ha sobrevivido a una crisis financiera, sino que ha prosperado.
Desde sus humildes comienzos, cuando dependían del apoyo financiero de amigos y familiares, esta firma valenciana ha llegado a financiar más de 150 millones de euros desde su creación. Alucinante, ¿verdad? Además, sus cifras no mienten:
- Publican entre 35-40 operaciones diarias.
- La madurez promedio de su cartera es de 70 días.
- Mantienen una tasa de fidelidad del cliente de más del 65 %.
Dicho esto, su compromiso no solo se refleja en cifras. La reciente introducción de una plataforma para inversores acreditados demuestra su capacidad de innovación. Esta plataforma permite a inversores sumergirse en operaciones como el descuento de pagarés y adelanto de facturas.
Además, si hablamos de sus colaboradores, Agustín Espinosa es un nombre que resalta. Desde 2017, ha sido una pieza clave en este emocionante proyecto.
IMAN Capital LTD y la evolución hacia el modelo de neobanco
Ahora, ¿qué sucede cuando una empresa con tanto potencial recibe un empujón? En 2020, IMAN Capital LTD vio lo que muchos ya sabían: Crealsa tenía algo especial. Con una inversión estratégica, la transformación de Crealsa en un neobanco fue imparable. Esto les permitió brindar servicios imprescindibles:
- Cuentas de empresa sin comisiones.
- IBAN español.
- Transferencias inmediatas y tarjetas empresariales.
¡Pero eso no es todo! También han implementado soluciones financieras adaptadas a la actualidad, como líneas de crédito y adelanto de nóminas. Con más de 450 millones de euros en volumen financiado, no es de extrañar que Crealsa esté marcando tendencia en el sector financiero español.
El CEO, José Molina, ve en Crealsa una alternativa fresca y eficiente frente a la banca tradicional. Acentúa la vitalidad de sus alianzas estratégicas, permitiendo que ofrezcan servicios financieros integrados a sus clientes.
Y sí, lo mejor está por venir. Esta startup valenciana, ahora un referente neobanco, no solo tiene una plataforma digital renovada, sino que está comprometida en simplificar las operaciones diarias de las empresas.
La expansión de Crealsa es palpable. No solo planean crecer en España, sino que ya cuentan con varias oficinas repartidas por el territorio. Respaldada por líderes con vasta experiencia en el sector financiero, esta empresa promete seguir siendo noticia.
Ahora bien, no quisiera adelantarte todo. En las siguientes secciones profundizaremos en sus innovaciones y lo que el futuro le depara en el paisaje financiero español. Así que, ¡mantente atento!
Innovaciones y soluciones financieras de Crealsa para el mercado moderno
Desde sus humildes inicios en Valencia, Crealsa ha experimentado una revolución en su oferta y modelo de negocio. Este giro ha situado a la firma como una entidad líder en innovaciones y soluciones financieras para el mercado moderno. A continuación, nos adentraremos en algunas de sus propuestas más destacadas.
Protección y seguridad: El modelo de cobertura de Crealsa
- Seguridad garantizada: Uno de los aspectos que distingue a Crealsa en el sector financiero es su compromiso con la protección. La empresa ha implementado un modelo de cobertura que protege hasta el 90 % del nominal no recuperado después de 360 días de un impago.
- Confianza respaldada: Esta garantía no es una simple promesa. Viene respaldada por una de las más grandes aseguradoras de Europa, aportando tranquilidad a sus clientes.
- Reducción de riesgos: Este modelo no solo disminuye el peligro para el inversor, sino que también brinda predictibilidad en los resultados.
El compromiso de Crealsa con la seguridad no solo beneficia a los inversores. También refuerza su reputación como una entidad financiera confiable en un mercado que, a menudo, puede ser volátil.
El «Marketplace de Crealsa»: Una herramienta revolucionaria
La transformación digital de Crealsa llevó a la creación de su propio «Marketplace». Este espacio innovador ofrece múltiples ventajas:
- Diversidad de riesgos: La plataforma cuenta con más de 1.500 pagarés de 600 deudores distintos. Esto permite a los inversores diversificar su cartera, minimizando los riesgos.
- Acceso democrático: Tú, como inversor, puedes empezar con una inversión mínima de 10 euros. Esto democratiza el acceso a las finanzas y permite a más personas aprovechar las oportunidades.
- Gestión a medida: El «Marketplace de Crealsa» fue diseñado pensando en diferentes perfiles de inversor. Tanto si prefieres una gestión activa como pasiva, la herramienta se adapta a tus necesidades.
Este es solo un vistazo de lo que Crealsa ha desarrollado para renovar el panorama financiero español. Con una combinación de seguridad, innovación y un equipo sólido, esta startup valenciana se ha transformado en un referente en el sector.
No sólo ofrece soluciones financieras de vanguardia, sino que también demuestra un compromiso constante con la simplificación de operaciones para empresas y autónomos.
Es evidente que Crealsa es más que un neobanco; es un socio financiero de confianza para el futuro.
La expansión y futuro de Crealsa en el paisaje financiero español
Desde sus humildes comienzos en Valencia, Crealsa ha sabido consolidarse con firmeza en el paisaje financiero español. Hoy, vamos a sumergirnos en la historia de su expansión y vislumbrar lo que le depara el futuro.
Un crecimiento respaldado por un equipo sólido y visionario
Desde su fundación en 2009, Crealsa ha navegado por las aguas tumultuosas del mundo financiero. Pero, ¿qué ha propulsado su rápido ascenso? Principalmente, tres cosas:
- Visión de los fundadores: Javier Chisbert y José Molina tenían una visión clara: ofrecer financiación alternativa y efectiva a empresas y autónomos en España. A pesar de los tiempos desafiantes y del apoyo inicial de amigos y familiares, han financiado más de 150 millones de euros desde su creación.
- Inversión estratégica: El año 2020 marcó un punto de inflexión para Crealsa. Con la inversión de IMAN Capital LTD, la empresa pasó de ser una simple fintech a un neobanco referente. Esto permitió la introducción de servicios innovadores, como cuentas de empresa sin comisiones, tarjetas empresariales y soluciones financieras como adelanto de nóminas.
- Equipo robusto y dinámico: Detrás de todo gran proyecto hay un gran equipo. Y en el caso de Crealsa, esto es innegable. Bajo la dirección de líderes experimentados en el sector financiero, el equipo ha crecido, fortaleciendo su posición en el mercado.
El compromiso con sus clientes: Simplificando operaciones cotidianas
Para Crealsa, tú, como cliente, eres lo primero. Entienden que en el día a día de una empresa, lo que realmente cuenta es la eficiencia. Por ello, han apostado por:
- Plataforma Digital Renovada: Al visitar crealsa.com, uno se encuentra con una plataforma intuitiva y ágil. Esto refleja su compromiso de hacer las operaciones cotidianas más sencillas para las empresas.
- Nueva oferta para inversores: Recientemente, presentaron una plataforma destinada a inversores acreditados e institucionales. Esta permite involucrarse directamente en operaciones de descuento de pagarés y adelanto de facturas.
- Marketplace de Crealsa: Hablando de innovaciones, no podemos dejar de lado el «Marketplace de Crealsa». Desarrollado internamente y testado con inversores reales, este marketplace ofrece diferentes niveles de riesgo y gestión, tanto activa como pasiva. Con una inversión mínima, los inversores pueden acceder a una amplia cartera de deudores.
En resumen, Crealsa no solo ha crecido en tamaño, sino también en su oferta y en su compromiso con clientes y inversores.
Su camino desde Valencia en 2009 hasta convertirse en un neobanco referente ha sido, sin duda, inspirador. Y lo mejor de todo, es que este viaje acaba de empezar. ¡Qué nos deparará el futuro con Crealsa en el horizonte financiero español! Nos queda esperar y ver cómo este titán valenciano sigue revolucionando el sector.