Tecnología turística y comunidad global al servicio de destinos con alto valor cultural
Desde Valencia, Passporter se ha consolidado como una referencia en el ámbito travel tech, gracias a su capacidad para combinar comunidad de viajeros e innovación tecnológica. Su propuesta B2B ha sido reconocida en distintos foros internacionales, convirtiéndose en una herramienta esencial para territorios que desean impulsar su promoción y atraer nuevos perfiles de visitantes.
La compañía cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 30 profesionales que han desarrollado una suite tecnológica enfocada en la promoción turística mediante contenidos digitales, IA, y estrategias de marketing inteligente. Esta solución permite dar visibilidad a experiencias y culturas poco conocidas, generando un fuerte impacto en el posicionamiento de destinos como Colombia, Uganda, Omán, Ecuador, Nicaragua, Mozambique y Honduras.
Uno de sus grandes logros ha sido su elección por parte del gobierno saudí para liderar la promoción de Al-Ula, una joya arqueológica reconocida por la Unesco. Passporter ganó este concurso internacional tras imponerse a 96 candidaturas con un enfoque basado en rutas personalizadas y el uso de big data turístico. Asimismo, continúa su colaboración con la Comunidad Valenciana para aplicar estrategias publicitarias basadas en datos y segmentación por mercados.
La digitalización del turismo ha probado ser clave para un crecimiento estructurado y sostenible. “Queremos transformar la forma de viajar y ofrecer a cada destino las herramientas que necesita para ser competitivo a nivel internacional”, afirma Diego Rodríguez, cofundador de Passporter. Su adhesión al World Travel & Tourism Council (WTTC) amplía su red de alianzas y reafirma su compromiso con la sostenibilidad turística y la innovación global.
Desde 2018, Passporter ha apostado por entender las motivaciones del nuevo viajero. Los llamados “real travelers” dan prioridad al descubrimiento, ajustan sus gastos para viajar con frecuencia y valoran las experiencias auténticas. El auge del trabajo remoto ha reforzado esta tendencia, permitiendo que muchos integren los viajes en su estilo de vida profesional.
La plataforma Passporter responde a estas necesidades con un sistema integral que permite organizar viajes de forma ágil y sencilla. Desde descubrir destinos hasta planificar itinerarios y gestionar reservas online, todo está centralizado para ofrecer una experiencia de usuario intuitiva, pensada para quienes buscan eficiencia y personalización.
“Desde el inicio entendimos que cada vez más personas buscaban vivir el viaje como una experiencia transformadora que, además, beneficiara a las comunidades locales. Queremos ser el espacio donde esos viajeros se encuentren y compartan”, comenta Andrea Cayón, cofundadora de la empresa.
Fuente de imagen: Passporter